Textos de comunidades


Un viaje por Aragón

Un día cuando iban de viaje una familia a Zaragoza se encontraron a Francisco de Goya y Lucientes. Se pararon para que le contaran un poco de Aragón.
Dijo yo nací aquí en Zaragoza en Fuendetodos el 30 de marzo del 1746, desde que era pequeño me encantó la pintura , también fui amante de los toros, tocaba la guitarra,me gustaba cantar y bailar como un profesional decían por ahí. El niño llamado Juan dijo a mi me encantan los deportes y a ti Francisco de Goya y Lucientes a mi tambien me encantaban los deportes como a ti. Me gustaría hablarte de del lugar donde aún habito en la memoria de mis paisanos: Aragón.
(Aragón en aragonés, Aragó en catalán) es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas. Está situada en el norte .
En mi comunidad hay tres provincias: Huesca, con sus fiestas de San Lorenzo o sus murallas; Zaragoza con su Catedral del Salvador y el paso del río Ebro; Teruel con su Catedral de Santa María, La Casa de Tejidos o la fuente del Torico .


La familia siguio preguntando le cosas, despúes se fueron a darse una vuelta con
Francisco de Goya y Lucientes, y a esa familia les enseño muchas cosas de
Zaragoza. Al día siguiente la niña llamada Rosa tenía un examen de Aragón y
Zaragoza y saco un 10 por que se acordaba de la aventura.




Alicia Martínez García

FIN  


Asturias


Había una vez una vez unos niños y niñas que se iban de viaje de estudios Fueron a Ovido allí se encontraron a Gaspar Melchor de Jovellanos fueron a visitar los Caños de San Francisco,Capilla de San Lorenzo de Cortina, Iglesia de Sabugo, y muchas cosas mas.
Descubrieron que Gaspar Melchor de Jovellanos nació en el 1744 y que en Asturias hay 1.085.289 personas.

Cuando se fueron al hotel hablaron de todo lo que habían echo y que mañana como era su ultimo día iban a ir a las tiendas, y a ver un monto de cosas mas.

Antes de acostarse investigaron los Kilómetros cuadrados de Asturias, Lucia fue
la única que lo encontró le salio 1.085.289 y era correcto le celebraron una fiesta y muchas cosas mas.


Alicia Martinez Garcia 6ºB

FIN 

LA FAMILIA POBRE EN GALICIA


Había una vez una familia que no tenía dinero ni alimentos para comer, todos los días se sentaban en la acera a pedir dinero, dormían en una casa de cartones, pero eran pobres y con suerte, por que siempre se encontraban con alguien famoso, esta vez se encontró con Gonzalo Torrente Ballester , le preguntaron de todo como ,cuando te despediste del mundo de Salamanca, Gonzalo con testo el día 13 de junio 1910, es verdad que fuistes profesor y Gonzalo contesto que si , y así montón de preguntas mas, a Gonzalo le gusto esa familia y se los llevo a su casa los niños no se cansaban de preguntar y de darle la gracias, la familia ya no era pobre ahora era rica, y además vivían con un famoso, y los niños podían ir ya a la escuela.
El primer día de los niños en el colegio fue muy especial al pensar que estaban con otros niños, el profesor le mando a toda la clase un trabajo sobre Gonzalo Torrente Ballester , Vanesa y Carlos le dijeron al profesor que ellos vivían con el pero no se lo creía y llamo a su casa para que viniera, cuando llego se quedaron todos embobados.
Por la tarde cuando fueron hacer el trabajo, todas las preguntas las sabían por que Gonzalo Torrente Ballester le enseño toda su historia.
Al día siguiente cuando llegaron al colegio presentaron todos los trabajos y los mejores fueron los de Vanesa y Carlos, y los colgaron en la clase.



ALICIA MARTÍNEZ GARCÍA 6ºB


FIN
ANDALUCINA


Andalucina era una inspectora de sanidad de Andalucía , pero nadie la conocía no porque no se notaba si no por que se maquilla también que apenas se le ve el verdor de su cara y todo su cuerpo , si andalucina era así verde entera , pero muy guapa.
Andalucina su propósito es que cada año el día de Andalucía inspecciona todas sus provincias , esto no pasaba hasta qué Málaga la más exigente, le dijo a Andalucina
que esto no podía seguir así que Andalucía no estaba bien solo ella porque estaba todo contaminada , si todo contaminado , menos Málaga . Entonces hicieron una junta y decidieron ,eso ,poner una inspectora de salud y hay está Andalucina pero ,en esta junta paso una cosa que Granada dijo – Yo estoy muy bien y no tiene que venir ninguna inspectora para nada , el trabajo de cuidarnos es de nuestros ciudadanos , no si no creéis que está bien mi decisión , me iré para no volver , nadie le dijo nada y se fue . Todos la echaban de menos pero todavía más Andalucina , pero como siempre Málaga no la quería . El día de la inspección Andalucina se le ocurrió ir a Italia donde estaba Granada . Todos estaban tristes por la ida de Granada , pero preparados para la inspección , empezaba a las 11: 00 . Ella fue a Italia a las 8 de la mañana y llego a las 10 , - Uf son las 10 , falta una hora , Vamos Andalucina tu trabajo no es solo ver si Andalucía esta limpia ,si no juntar a los amigos de toda la vida , se animaba ella sola.
Fue a donde estaba , hablaron y hablaron durante media hora , ella acepto pero no quería estar con Málaga , quería estar a lado de Sevilla su mejor amiga , Andalucina acepto , pero tenia un plan para reconciliarlas. Ella y Granada volvieron a tiempo , a Granada todos le dieron un abrazo porque estaban muy contentos de su vuelta , menos Málaga como siempre , hicieron la inspección estaba todo en orden , pero no creeros que Andalucina viene solo los días de Andalucía , no esta todos los días allí con ellos . Andalucina le dijo a Málaga – Granada a dicho que tu eres muy bonita , -aaaaaaaaa dijo ella , Andalucina fue a ver a Granada , - hola Granada me a dicho Málaga que eres muy hermosa , - aaaaaaaaaa , dijo ella . Málaga y Granada estaban hablando de que les había dicho Andalucina y se dieron cuenta de que era mentira, fueron a buscar a Andalucina y ella dijo – Era por vuestro bien para que fuerais amigas , entonces Málaga dijo somos amigas ya , gracias por unirnos dijeron ellas y todo volvió como era antes. 

Natalia Dengra Áranega 6ºB   

LAS HUELLAS DE LA RIOJA
Hace mucho, mucho tiempo, en La Rioja había miles y miles de dinosaurios de muchas especies y tamaños. Eso hace una semana no me habría interesado pero como he dicho eso fue hace una semana. Bueno os contaré lo que me pasó:
El viernes de la semana pasada nuestro maestro nos pidió que hiciéramos un trabajo sobre los dinosaurios que había en la Rioja ya que yo vivo allí y también nos dijo que si podíamos, que trajéramos un fósil o algo por el estilo. Dijo que lo hiciéramos en parejas, así que yo lo hice con Carmen que era y es mi mejor amiga. Cuando salimos de la escuela quedamos para hacerlo. Ella se reunió conmigo en mi casa y aunque yo no estaba muy interesada, empezamos a investigar y vimos en una enciclopedia que los fósiles y huellas de dinosaurios se encontraban muy cerca de donde vivíamos. También ponía que había varias excavaciones arqueológicas así que fuimos a una. Allí vimos muchos arqueólogos y les preguntamos que si habían encontrado algo en los últimos días, pero nos explicaron que no habían visto ni un fósil desde hace 7 meses y que estaban desesperados. Nosotras queríamos ayudarles y nos pusimos manos a la obra. No encontramos nada y ya casi era de noche, así que pensamos en irnos, pero cuando ya nos dirigíamos hacia mi casa vi una especie de túnel o cueva. No era muy grande ya que un adulto no cabía, pero nosotras sí, así que sin pensarlo dos veces entramos. En cuanto nos vieron poner un pie en la cueva los arqueólogos nos dijeron que no entráramos ya que la cueva podía venirse abajo, pero nosotras queríamos un resto de los dinosaurios y no nos íbamos a ir sin él. Entramos y Carmen cogió una linterna que traía en su mochila ya que era muy previsora; la encendió y, ¡era impresionante! Las paredes estaban llenas de pinturas rupestres pero, lo que más me impresionó, fue una enorme huella de dinosaurio que había en el suelo que medía más o menos lo mismo que yo. Estaba hecha como de piedra así que la desenterramos como pudimos y nos la llevamos. Pesaba mucho, y queríamos salir rápido, cuando... ¡La cueva se venía abajo! Se estaba derrumbando con nosotras dos dentro. Corrimos y corrimos, parecía que no veíamos la salida, pero salimos justo a tiempo. Cuando salimos, los arqueólogos nos echaron una buena regañina pero a la vez, nos felicitaron por haber encontrado una huella de dinosaurio. El lunes, en el colegio todos se quedaron fascinados con la huella que encontramos y a nuestro maestro le gustó tanto que habló con los propietarios del museo de mi ciudad y la expusieron. Desde entonces me encantan los dinosaurios y cada día intento saber más sobre ellos.
Rosa María Moreno López.

Un viaje estupendo


En 1º curso la maestra nos informo de que Galicia era una comunidad autónoma al igual que otra pero que alguna gente no la contaba como comunidad, y eso paso con mi maestra. Ana al enseñarnos las comunidades de España no la cuenta, y lo peor es que se lo dije y me dijo que no pasaba nada si no la estudiásemos. Lo poco de lo que me acuerdo de Galicia es lo que no contó la señorita Eva en 1º que es que Galicia tiene 4 provincias que son : La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Pero lo que yo quería es saber mas sobre Galicia y sobre todo visitarla, para ver si es verdad o no que no debería contar. Yo se lo dije a mi madre pero me dijo que hasta que no halla vacaciones no la visitaríamos, pero yo no me conformo con cualquier cosa asi que le pregunte a mi maestra si podíamos ir a Galicia para visitarla, pero como e dicho antes ella no le gustaba Galicia así que me lo negó. A mi se me ocurrió una idea: como la maestra que me daba en 1º curso seguía trabajando en mi colegio se lo preguntaría a ella. Y así lo hice. Me contesto que si pero que antes de ir me contaría cosas sobre ella. Esa tarde mismo fui a su casa para que me contara cosas sobre Galicia. Me dijo que lo primero de todo era saber donde estaba situada que era al noroeste de la Península Ibérica . Galicia tiene nada mas y nada menos que 2.796.089 habitantes y además tiene himno llamado, Os Pinos, elaborado por Eduardo Pondal. Me dijo que eso era lo mas importante de Galicia y que pronto iríamos todo el colegio a Galicia. Yo le pregunte que como lo hizo y me contesto que le pregunto a la directora si podíamos ir y le pareció bien aprender cosas sobre España y no quedarnos todo el tiempo en el colegio. El martes de la semana siguiente fuimos a Galicia y yo (como no) estaba muy ilusionada por ir porque y también porque, como siempre, había conseguido lo que quería. Mi madre me decía una y otra vez que era una cabezona, pero que me quería mucho porque siempre luchaba por lo que quería. Al volver de Galicia vine muy, muy, muy contenta de el viaje tan estupendo que hice.
Aida Elhadri Egea